- 3 octubre 2020
MaderFormas está comprometida con la preservación y recuperación de nuestros bosques y selvas tropicales. Por esta razón promovemos entre nuestros Clientes el reemplazo de especies protegidas o en veda por otras especies de maderas legalmente aprovechadas de bosque natural o, preferiblemente, de bosque plantado (pinos, melina, acacia, teca, etc.) y el uso de tableros laminados (triplex y chapillas) y tableros aglomerados y de partículas (MDP, MDF, etc.). Estos últimos fabricados con maderas reforestadas.
MaderFormas está comprometida con el Pacto por la Madera Legal, razón por la cual solo adquiere madera cuyo proveedor demuestre la trazabilidad legal documental frente a los permisos o salvoconductos de corte, transporte y aprovechamiento, sea que provenga de bosque natural o bosque plantado, de conformidad con las normas emanadas de los organismos oficiales y de común acuerdo con las directrices de FedeMaderas, gremio al cual pertenecemos como afiliados.
La principal razón actualmente para usar madera como elemento estructural o arquitectónico en proyectos de vivienda, hoteles, comerciales, deportivos y/o culturales, es ser responsables con el planeta, porque la madera y sus derivados son los únicos materiales 100% renovables o sostenibles y de menor impacto ambiental por sus condiciones biodegradables. Hoy en día los bosques plantados o reforestados no solo contribuyen a reducir la huella de carbono y el deterioro de la capa de ozono, también eliminan la presión sobre las selvas naturales haciendo que los Estados regulen su explotación solo bajo condiciones estrictamente sostenibles, protegiendo así todas las especies de fauna y flora allí existentes y en peligro.
En Europa y países como Canadá, Chile, Vietnam y otros donde el Estado ha identificado el sector forestal como estratégico, el área de cobertura forestal de bosques se ha venido incrementando sostenidamente y contrario a lo que aun sucede en países como Colombia donde el sector se mantiene relegado. Esto último, por fortuna, viene cambiando en años recientes.
El uso de la madera en arquitectura y muebles permite mantener condiciones de temperatura idóneas en los espacios y puede combinarse perfectamente con estructuras o elementos metálicos, de vidrio, piedra, concreto, cerámica o ladrillo, para acentuar el buen gusto y el refinamiento estético y exclusividad en los diseños. En los diversos espacios que puede utilizar el ser humano, su estilo y nivel de vida siempre estarán atadon al uso y disfrute de la madera