Hoy, la Cocina es un Espacio para compartir en familia y/o con amigos.

El amoblamiento y el espacio disponible para la cocina van de la mano. En MaderFormas le ofrecemos una amplia variedad de diseños, estilos y materiales, dependiendo de la diferenciación que se quiera dar a este vital ambiente; uno de los más importantes para la decisión de un futuro propietario o inquilino de vivienda (para una familia moderna este es un espacio para compartir e incluso recibir la visita). Si Ud se inclina por los estilos modernos y contemporáneos en los muebles, se usarán diseños muy limpios y suaves, minimalistas en sus líneas. En este caso los materiales recomendados son los tableros en acabados con laminados de alta presión, con melamínicos, con chapillas de madera natural y/o con pinturas en acabado mate o brillo, en combinación con vidrios opalizados o de color para algunas puertas o frentes de cajón, y cantos en PVC rígidos o flexibles o perfiles en aluminio. Aquí podemos recrearnos con toda la gama disponible de colores fuertes, suaves, mates o de alto brillo.

Diseño, Costo y Funcionalidad.

Se debe pensar en la mezcla o contraste correcto de color entre el mueble y los mesones en mármol, granito, cuarzo, etc. Los herrajes pueden ser metálicos en acero o aluminio, brillantes o satinados, en una combinación muy equilibrada para conseguir el mayor toque de diseño posible. Se puede, por ejemplo, eliminar las manijas y dejar completamente limpias las fachadas. Incluir accesorios y herrajes de múltiples funciones (platilleros, canastas, botelleros, condimenteros, basureras, etc.) El uso de puertas basculantes (apertura vertical) en los muebles altos y torres de hornos es más costoso que las batientes normales, por los brazos de apertura necesarios, pero son muy contemporáneas y fuera de lo común. En los muebles bajos, el uso de cajones grandes con rieles de extensión total, sistema de cierre lento, ocultos, etc., es muy práctico y moderno y ponerlos depende, por su mayor costo, del presupuesto disponible y el nivel del proyecto.

Asesórese con verdaderos Expertos, ¡sin costo!

Permítanos asesorarlo para que Ud defina el tipo de cocina que hará diferente su proyecto y le permitirá a su cliente Vivir sus Espacios a Plenitud.

Pide una Cotización

Utilice el formulario para estimar su proyecto

¿Por qué Elegirnos?

Por tener un legado de más de 50 años en el arte y el conocimiento de trabajar la madera y haber logrado combinarlo con la más moderna tecnología, el mejor equipo humano y una innovación permanente.
Por la Calidad de nuestros productos y servicios certificada por Normas ISO.
Porque nos interesa entregarle la mejor solución en carpintería y no simplemente vender un producto.
Porque ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia en diseño, funcionalidad y optimización de costos en sus manos como valor agregado.
Por nuestro compromiso, respaldo y garantía comprobadas.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Se sigue usando Madera Natural en muebles de Cocina?

    Independiente del diseño (corte clásico, moderno o contemporáneo) siempre el uso de la madera natural dará un toque de elegancia y buen gusto al mobiliario gracias a su belleza y versatilidad. Se pueden combinar tableros de madera natural maciza, o con acabado en chapillas, para las puertas y frentes de cajón, por ejemplo, con estructuras internas fabricadas con tableros melamínicos de alta calidad, preferiblemente Resistentes a la Humedad (RH) y siempre con esta característica si el clima es húmedo.
    Los acabados en madera natural (maciza o chapillas) siempre serán mejores con lacas transparentes a fin de aprovechar al máximo la belleza de las vetas. Es viable agregar algún tono de tinte pero sin llegar a cubrir u opacar esta característica.

  • ¿Por qué Incorporar Madera en sus Proyectos?

    Usar y Consumir Madera Legal es Ser Social y Ambientalmente Responsable

    La principal razón actualmente para usar madera como elemento estructural o arquitectónico en proyectos de vivienda, hoteles, comerciales, deportivos y/o culturales, es ser responsables con el planeta, porque la madera y sus derivados son los únicos materiales 100% renovables, de explotación verdaderamente sostenible y de menor impacto ambiental por sus condiciones biodegradables. Hoy, los bosques plantados o reforestados no solo contribuyen a reducir la huella de carbono y el deterioro de la capa de ozono, también eliminan la presión sobre las selvas naturales haciendo que los Estados regulen y controles su explotación solo bajo condiciones estrictamente sostenibles, protegiendo así todas las especies de fauna y flora allí existentes y en peligro.

    En Europa, y países como Canadá, Chile y Vietnam, donde el Estado ha identificado el sector forestal como económica y ambientalmente estratégico, el área de cobertura de bosques se ha venido incrementando sostenidamente en los últimos años, contrario a lo que aun sucede en países como Colombia donde el sector se ha mantenido relegado. En este país con un potencial enorme, 24 millones de hectáreas aptas (solo para bosque plantado), y con solo 480 mil has sembradas y en explotación (año 2016), esta visión miope, al parecer, viene cambiando en años recientes al entender los múltiples impactos positivos, ambientales y económicos, de la reforestación comercial y de la protección y aprovechamiento sostenible de los bosques nativos y como actividades altamente generadoras de empleo y legalidad en un contexto de pos-conflicto.

    La Versatilidad de la Madera como material de Construcción y Arquitectura.

    Además del favorable impacto ambiental, el uso de la madera en arquitectura y muebles permite mantener condiciones de temperatura idóneas en los espacios y se puede combinar perfectamente con estructuras o elementos metálicos, de vidrio, piedra, concreto, cerámica o ladrillo, para acentuar el buen gusto y el refinamiento estético y exclusividad en los diseños. En los diversos espacios creados y utilizados por el ser humano, su estilo y nivel de vida siempre estarán atados al uso y disfrute de la madera, de lo natural.

Ver Más Preguntas y Respuestas