Imaginación y Creatividad para Tocar y Admirar

En todo proyecto de vivienda o de hotelería las áreas de Recepción son las de mayor impacto y recordación en términos de diseño y refinamiento estético, convirtiéndose en un factor diferenciador y decisivo de la compra y del nivel del proyecto. En MaderFormas, no solo solucionamos sus requerimientos de carpintería arquitectónica básica, también somos especialistas en la fabricación e instalación del mobiliario de diseño especial y único que Ud. haya imaginado como elemento funcional o decorativo para estas áreas sociales y de atención. Es aquí donde explotamos toda nuestra experiencia, dinamismo e innovación, para transformar las ideas más creativas de nuestros clientes en esquemas de fabricación, planos de taller y, finalmente, en los muebles y en los espacios reales que Ud. puede tocar y admirar. Muebles de Recepción, Casilleros, Enchapes, Plafones, Exhibidores, etc.

Pide una Cotización

Utilice el formulario para estimar su proyecto

¿Por qué Elegirnos?

Por tener un legado de más de 50 años en el arte y el conocimiento de trabajar la madera y haber logrado combinarlo con la más moderna tecnología, el mejor equipo humano y una innovación permanente.
Por la Calidad de nuestros productos y servicios certificada por Normas ISO.
Porque nos interesa entregarle la mejor solución en carpintería y no simplemente vender un producto.
Porque ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia en diseño, funcionalidad y optimización de costos en sus manos como valor agregado.
Por nuestro compromiso, respaldo y garantía comprobadas.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Por qué Incorporar Madera en sus Proyectos?

    Usar y Consumir Madera Legal es Ser Social y Ambientalmente Responsable

    La principal razón actualmente para usar madera como elemento estructural o arquitectónico en proyectos de vivienda, hoteles, comerciales, deportivos y/o culturales, es ser responsables con el planeta, porque la madera y sus derivados son los únicos materiales 100% renovables, de explotación verdaderamente sostenible y de menor impacto ambiental por sus condiciones biodegradables. Hoy, los bosques plantados o reforestados no solo contribuyen a reducir la huella de carbono y el deterioro de la capa de ozono, también eliminan la presión sobre las selvas naturales haciendo que los Estados regulen y controles su explotación solo bajo condiciones estrictamente sostenibles, protegiendo así todas las especies de fauna y flora allí existentes y en peligro.

    En Europa, y países como Canadá, Chile y Vietnam, donde el Estado ha identificado el sector forestal como económica y ambientalmente estratégico, el área de cobertura de bosques se ha venido incrementando sostenidamente en los últimos años, contrario a lo que aun sucede en países como Colombia donde el sector se ha mantenido relegado. En este país con un potencial enorme, 24 millones de hectáreas aptas (solo para bosque plantado), y con solo 480 mil has sembradas y en explotación (año 2016), esta visión miope, al parecer, viene cambiando en años recientes al entender los múltiples impactos positivos, ambientales y económicos, de la reforestación comercial y de la protección y aprovechamiento sostenible de los bosques nativos y como actividades altamente generadoras de empleo y legalidad en un contexto de pos-conflicto.

    La Versatilidad de la Madera como material de Construcción y Arquitectura.

    Además del favorable impacto ambiental, el uso de la madera en arquitectura y muebles permite mantener condiciones de temperatura idóneas en los espacios y se puede combinar perfectamente con estructuras o elementos metálicos, de vidrio, piedra, concreto, cerámica o ladrillo, para acentuar el buen gusto y el refinamiento estético y exclusividad en los diseños. En los diversos espacios creados y utilizados por el ser humano, su estilo y nivel de vida siempre estarán atados al uso y disfrute de la madera, de lo natural.

Ver Más Preguntas y Respuestas